martes, 21 de agosto de 2018

Descripción bomba sodio-potasio y Tipos de fibras musculares

La bomba de sodio potasio es un intercambiador de iones presente en todas las membranas celulares de todos los seres vivos. Su función es imprescindible, pasa iones de sodio (Na+)) a un lado de la membrana y mueve iones de potasio (K+) en dirección contraria. Es por lo tanto un transportador transmembrana antiporte. Para ello se vale de la energía producida por la degradación de ATP. Es por lo tanto el ejemplo de ATPasa más importante.
Funciones: la bomba sodio potasio interviene en el mantenimiento de la homeostasis celular (la osmolaridad y el volumen celular). Además es el principal encargado de la transmisión del potencial eléctrico, es decir, del impulso nervioso que mueve los músculos.

Tipos de fibras musculares
El cuerpo humano tiene tres tipos principales de fibras del músculo esquelético: Fibras rápidas, fibras lentas, y las fibras intermedias. Estas distinciones parecen influir en cómo los músculos responden a la formación y la actividad física, y cada tipo de fibra es única en su capacidad para contraerse de una manera determinada.

Fibras Rápidas o Fibras Tipo II-B

La mayoría de las fibras del músculo esquelético en el cuerpo se llaman fibras rápidas, ya que pueden contraerse en 0,01 segundos o menos después de la estimulación. Las fibras rápidas son de gran diámetro. Contienen miofibrillas densas, grandes reservas de glucógeno, y las mitocondrias son relativamente escasas. La tensión producida por una fibra muscular es directamente proporcional a la cantidad de sarcómeros, por lo que los músculos dominados por las fibras rápidas producen fuertes contracciones.
Respecto a la fatiga, las fibras rápidas se agotan caon rapidez debido a que sus contracciones requieren el uso de ATP en cantidades masivas, la actividad tan prolongada es apoyada principalmente por el metabolismo anaeróbico. Varios nombres se utilizan para referirse a estas fibras musculares, incluyendo ls fibras musculares blancas, fibras de contracción rápida glucolítica, y fibras Tipo II-B.
https://www.hsnstore.com/blog/tipos-de-fibras-musculares-su-relacion-con-el-deporte/

sábado, 18 de agosto de 2018

CONTRACCIÓN MUSCULAR

  
PASOS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR
La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión. 
•1.-Liberación de acetilcolina al espacio sináptico

 • 2.-El neurotransmisor (acetilcolina) se une a los receptores de la placa motora.

• 3.-La unión del neurotransmisor-receptor, genera el ingreso de iones Na+, principalmente.

 • 4.-Se desencadena un potencial de acción muscular que se conduce a lo largo de la membrana de la fibra muscular (sarcolema), y determina la liberación de calcio.

• 5.-Liberación de calcio almacenado en el retículo sarcoplasmático.

• 6.-El calcio liberado al citoplasma de la fibra muscular (sarcoplasma), produce el desplazamiento de los delgados filamentos de actina y la consecuente contracción muscular.

• 7.-Bombas de transporte activo de calcio devuelven este ión desde el sarcoplasma al retículo sarcoplasmático, y se suspende la interacción entre actina y miosina.

• 8.-El músculo se relaja.

jueves, 16 de agosto de 2018

FISIOLOGÍA


Definición de fisiología

Rama de la biología que estudia los procesos y el funcionamiento de los organismos.La fisiología se interesa por como funcionan los seres vivos tanto a nivel molecular y  celular como a nivel de los órganos que los forma y de todo el organismo en su conjunto.
https://www.enciclopediasalud.com/definiciones/fisiologia/












                                              

Descripción bomba sodio-potasio y Tipos de fibras musculares

La bomba de sodio potasio es un intercambiador de iones presente en todas las membranas celulares de todos los seres vivos. Su función es i...